
Cuáles son las averías más comunes de tu ordenador
Los ordenadores han pasado a formar una parte muy importante en nuestras vidas, de manera que es esencial que nos aseguremos de que conocemos sus cuidados y, por supuesto, llevamos a cabo el mantenimiento necesario para evitar que se estropeen y nos puedan durar mucho tiempo. En esta ocasión vamos a hacer un breve recorrido por las averías más comunes de tu ordenador, para que tengas en cuenta aquello que te puedes encontrar y cómo solucionarlo.
El ordenador no arranca o tarda mucho en hacerlo
Existen muchas razones por las que un ordenador puede presentar problemas durante el arranque.
En la mayor parte de casos, se trata de errores de software, virus y problemas no físicos, pero también puede tratarse de un aviso de que algo no va bien.
Por ejemplo, si no enciende directamente, no hace ningún ruido y está totalmente muerto, puede haber muchos factores entre los que se encuentra que la fuente de alimentación se ha estropeado.
En cualquier caso, son tantas las posibilidades, que una vez que hayamos pasado el antivirus y recuperado el sistema, si sigue sucediendo, es mejor llevarlo a un profesional.
La lentitud en el funcionamiento, otra de las averías más comunes de tu ordenador
También es frecuente que, aunque arranque con normalidad, a la hora de utilizarlo, el ordenador vaya muy lento.
De igual manera, puede que tengamos problemas de software, pero si por ejemplo hemos escuchado algún pitido al iniciar, quizás también se trate de algún módulo de memoria que ya no funciona adecuadamente y lo tenemos que reparar o cambiar.
Se producen bloqueos con frecuencia
Los bloqueos son otro síntoma de que las cosas no están funcionando bien.
En estos casos, lo más frecuente es que, con una restauración del sistema, se solucione todo, pero también es interesante hacer una comprobación de todos los elementos de hardware para comprobar que funcionan adecuadamente y no hay alguno que se esté empezando a acercar a su vida final.
Sale un olor raro de la torre…
Pues es mejor que apagues, sí, porque es posible que algo se esté chamuscando en su interior.
Con el paso del tiempo, las piezas van sufriendo un desgaste, y si esto lo unimos a un mal mantenimiento, al final tarde o temprano nos podemos encontrar con averías como por ejemplo, que algún elemento de hardware haya llegado a su vida final o incluso se haya quemado por un mal uso.
Los ordenadores actuales cuentan con muchos elementos de protección y seguridad, pero hay que tener en cuenta que no son infinitos, sino que con el paso del tiempo, deberemos hacerles ajustes o realizar cambios para que siga funcionando adecuadamente. Pero todo esto es mejor hacerlo a través de un profesional cualificado, ya que nos puede ahorrar muchos disgustos así como un tiempo y un dinero muy valiosos.
No Comments